bananalogo
flagEnglish (Inglés)flagFrançais (Francés)
flagEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
  • Herramienta de capacitación
  • Encuesta
  • Contactos

4. Proceso para elicitar los parámetros y las fuentes de información

Inicio Herramienta de capacitación 4. Proceso para elicitar los parámetros y las fuentes de información

Esta sección describe el proceso para elicitar los parámetros y las fuentes de información utilizadas. La tabla a continuación muestra los parámetros usados en la evaluación de prioridades, sus respectivas fuentes e información más detallada sobre cada proceso y los criterios de elicitación. La ‘fuerza de trabajo’ hace referencia al grupo de economistas y científicos de todos los centros del CGIAR, participantes en el Programa de Raíces, Tubérculos y Bananos (RTB): Bioversity International, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), con el apoyo de las redes regionales de investigación para el desarrollo del cultivo de banano y plátano (BAPNET, BARNESA, Innovate Plantain, y MUSALAC), los cuales trabajaron en la evaluación de los cinco cultivos incluidos. El grupo seleccionó los parámetros intrínsecos del modelo y de la metodología para garantizar que la evaluación se realizara de manera comparable entre todos los cultivos.

Los grupos de expertos establecidos durante el taller de Kampala empezaron a estimar los parámetros del modelo, los cuales fueron luego completados y refinados por un experto en cada opción de investigación (ver cuadro a continuación). El economista que llevó a cabo la evaluación trabajó en estrecha colaboración con estos expertos mediante reuniones, correo electrónico y llamadas telefónicas para diligenciar las plantillas desarrolladas que contenían todas las estimaciones de los parámetros requeridos para la evaluación.

 

Parámetros Fuente de la información Observaciones
1 Países objetivo Experto(s)* trabajando en el establecimiento de parámetros de la respectiva opción de investigación Criterios para incluir un país:

  1. El factor limitante estaba presente o estaría presente en algún momento de los siguientes 25 años (período de la evaluación)
  2. El factor limitante afecta un área grande en términos absolutos; es decir, un área principal de cultivo de plátano o banano, o el factor limitante se puede propagar en gran escala
  3. El Programa de RTB probablemente estaría trabajando en colaboración con el respectivo país para suministrar a los agricultores innovaciones adoptables, relacionadas con el factor limitante

Por tanto la lista de países incluidos en la evaluación es diferente según las diferentes opciones de investigación, aunque lógicamente algunos países se repiten.

2 Producción de banano y plátano
FruiTrop FruiTrop (2010) usa estadísticas de cultivo de la FAO (que muestran la banano y el plátano como productos separados, pero asignan grupos de cultivares algo arbitrariamente) pero incluye también otras referencias, encuestas y fuentes profesionales adicionales.

La información sobre producción se desagrega por grupo de cultivar en cada país.

Puesto que los grupos de cultivares usados por FruiTrop son ligeramente diferentes de los que se usaron por el Programa de RTB en la evaluación de prioridades en el cultivo de banano y plátano, se recurrió a la evaluación de expertos para equiparar la producción de las categorías de los cultivares usados por FruiTrop con los grupos de cultivares del ejercicio de establecimiento de prioridades.

3 Rendimiento de banano y plátano FAOSTAT El rendimiento de banano y plátano expresado como el rendimiento promedio de las cosechas de los últimos tres años con datos disponibles.

 

Los datos de la FAO no separan la producción a gran escala de las plantaciones comerciales de la producción de (semi-) subsistencia en las condiciones de los pequeños agricultores. Los datos de rendimiento, especialmente en los países con una industria grande de exportación de musáceas, parecían muy altos para el grupo objetivo de los productores (en pequeña escala y de escasos recursos) del Programa RTB. Se usó el juicio de expertos para establecer un tope a las cifras de rendimiento y reflejar las condiciones de los pequeños productores.

4 Área cultivada con banano y plátano FAOSTAT, FruiTrop Calculada por los autores con base en cifras de rendimiento de FAOSTAT y de producción de FruiTrop
5 Precio del cultivo FAOSTAT Se usó el precio promedio en finca de las musáceas durante el período 2010-2012. Si estaba disponible se usó el precio promedio ponderado para banano y plátano.

Si no había datos disponibles se usó un precio predeterminado de US0/TM

6 Dominio meta, y diseminación actual y futura del factor limitante
Cálculos de expertos Los cálculos fueron primero desarrollados por el grupo de trabajo durante el taller de Kampala y luego ajustados por los expertos contratados para que reflejaran las condiciones específicas de cada país y de cada grupo de cultivares.
7 Cambios en rendimientos, costos de producción y pérdidas poscosecha después de adoptar la tecnología Cálculos de expertos Los cálculos fueron primero desarrollados por el grupo de trabajo durante el taller de Kampala y luego ajustados por los expertos contratados para que reflejaran las condiciones específicas de cada país y de cada grupo de cultivares.
8 Techo de adopción, inicio y ritmo de la adopción
Cálculos de expertos Los cálculos fueron primero desarrollados por el grupo de trabajo durante el taller de Kampala y luego ajustados por los expertos contratados para que reflejaran las condiciones específicas de cada país y de cada grupo de cultivares.
9 Costos de investigación y desarrollo (I&D) Cálculos de expertos Los cálculos fueron primero desarrollados por el grupo de trabajo durante el taller de Kampala y luego ajustados por los expertos contratados para que reflejaran las condiciones específicas de cada país y de cada grupo de cultivares.
10 Costos de diseminación
Acuerdo entre el grupo de trabajo Dos niveles: US por cada nueva hectárea de adopción de tecnologías especializadas, US por cada nueva hectárea de adopción de todas las demás tecnologías
11 Probabilidad de éxito de investigación
Cálculos de expertos Probabilidad de que la investigación sea exitosa y resulte en una tecnología adoptable a nivel del país; se asignó un valor máximo de 0.8 para logros rápidos y valores menores si es mayor la incertidumbre de que la investigación sea exitosa. De ser necesario también cálculos de expertos para determinado país.
12 Elasticidad de la demanda y la oferta
Acuerdo entre el grupo de trabajo Elasticidad de la oferta: 1.0; Elasticidad de la demanda: 0.5
13 Tasa de descuento Acuerdo entre el grupo de trabajo Tasa de descuento del 10%
14 Tasa de depreciación Acuerdo entre el grupo de trabajo Se usó 1 para todas las tecnologías y los cultivos
15 Población, índice de pobreza, % del PIB agrícola Banco Mundial Indicadores del Desarrollo Mundial
16 Elasticidades de la pobreza Acuerdo entre el grupo de trabajo con base en: Thirtle, C., L. Beyers, Y. Ismael, and J. Piesse. 2003. Can GM-Technologies Help the Poor? The Impact of Bt-Cotton in Makhathini Flats, KwaZulu-Natal. World Development 31(4): 717–732. Elasticidades ajustadas con base en la ubicación geográfica de cada país: 0.72 para África, 0.48 para Asia y 0.15 para América Latina y el Caribe. La reducción de pobreza reportada se alcanza con el mayor nivel de adopción.
17 Tamaño de la familia y área sembrada por cada hogar CGIAR Cálculos de beneficiarios del Programa RTB (CGIAR, 2011)
18 Período de evaluación Acuerdo entre el grupo de trabajo 25 años (inicio en 2014 y continuando hasta 2039)

*Los expertos contratados para las diferentes opciones de investigación son:
Recuperación del virus de bunchy top del banano (BBTV): Charles Staver, Guy Blomme, Lava Kumar, Celestin Niyongere
Manejo del marchitamiento por Xanthomonas: variedades resistentes, genéticamente modificadas: Guy Blomme, Eldad Karamura, Charles Staver
Manejo del marchitamiento por Xanthomonas: prácticas culturales: Leena Tripathi, Guy Blomme
Intensificación de los sistemas de cultivo: Charles Staver, Piet van Asten, Thierry Lescot
Fitomejoramiento convencional para lograr mayor resistencia a enfermedades: Rony Swennen (banano de altura de África oriental EAHB, y plátano); Frédéric Bakry (plátano, banano agridulce), Edson Perito Amorim (banano agridulce)
Manejo sostenible del marchitamiento por Fusarium: Charles Staver, Miguel Dita, Luis Perez Vicente, Marcia Barquero

Knowledge toolkit

  • 1. Identificar las principales dificultades y oportunidades
    • 1.1. Resumen del proceso de la encuesta de expertos
    • 1.2 Taller de Kampala
  • 2. Formulación de opciones de investigación
  • 3. Metodología de evaluación
    • 3.1. Análisis de Costos y Beneficios
    • 3.2. Modelo de efectos en la pobreza
    • 3.3. Cálculo de la cantidad de beneficiarios potenciales
  • 4. Proceso para elicitar los parámetros y las fuentes de información
  • 5. Estimaciones de parámetros y supuestos subyacentes
  • 6. Resultados
  • 7. Limitaciones y lecciones aprendidas
  • 8. Encuesta
file_downloadDownload full Report
                             
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.